Economía y negocios

Desafíos y oportunidades en el crecimiento económico de América Latina: El caso de Panamá

Desafíos y oportunidades en el crecimiento económico de América Latina: El caso de Panamá

América Latina ha atravesado uno de los períodos de crecimiento más decepcionantes desde la "década perdida" de los años 80, con un crecimiento de apenas el 0,9% entre 2015 y 2024. Según José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica de la Comisión Para América Latina y el Caribe (CEPAL), la región podría enfrentar una tercera década de estancamiento a menos que se realicen cambios estructurales significativos. En este contexto, Panamá es un caso interesante. La CEPAL ha ajustado sus previsiones de crecimiento para 2024, rebajándolas al 1,8% debido a la incertidumbre global y la desaceleración de economías como…
Leer más
Un cambio de rumbo en la política monetaria

Un cambio de rumbo en la política monetaria

Christine Lagarde y el Banco Central Europeo (BCE) han reforzado su credibilidad en un momento crítico para la institución. El Consejo de Gobierno ha enseñado a la Reserva Federal una valiosa lección al iniciar un proceso consolidado de reducción de tipos. La confianza del BCE en su evaluación de la macroeconomía mediante la identificación de signos de desinflación estructural ha dado resultados positivos y le ha permitido publicar informes en el momento adecuado. Lagarde ha logrado navegar el ciclo de las tasas de interés sin caer en una cautela excesiva, lo que ha permitido al BCE abordar la inflación con…
Leer más
Crecimiento económico en América Latina se mantiene bajo en 2024

Crecimiento económico en América Latina se mantiene bajo en 2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó que la tasa de crecimiento económico de la región este año será de 1,8%, destacando que América del Sur tiene las cifras más bajas. En un comunicado, la Cepal dijo que la economía sudamericana crecerá sólo un 1,5%, mientras que la del Caribe crecerá un 2,6% y Centroamérica y México crecerán un 2,2%. A pesar del bajo crecimiento este año, la CEPAL pronostica que la región experimentará una mejora para 2025, alcanzando un crecimiento del 2,3%, incluido un 2,4% en América del Sur. Las razones del pobre desempeño incluyen…
Leer más
Angola enfrenta desafíos en su relación petrolera con China

Angola enfrenta desafíos en su relación petrolera con China

Durante más de diez años, Angola ha competido con Arabia Saudita como proveedor de petróleo de China. Aunque fue el mayor productor del continente entre 2008 y 2010 y el segundo como proveedor del gigante asiático, su producción actual es la mitad de la de hace 15 años. La disminución de la producción y la creciente conexión de China con nuevos proveedores, particularmente del Golfo y Rusia, han debilitado los lazos comerciales entre Angola y China. La OPEP dice que Angola está tratando de mantener su producción de petróleo crudo cerca de 1 millón de barriles por día mientras busca…
Leer más
Grifols anuncia ajustes contables entre colaboraciones y adquisiciones

Grifols anuncia ajustes contables entre colaboraciones y adquisiciones

Más noticias - Noticias recientes Grifols ha sido informado de varios ajustes en sus datos financieros gracias a su colaboración con InmunoTek y la adquisición de Shanghai Raas, según informó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La empresa fue suspendida de la bolsa antes de estabilizar sus acciones y volver a la normalidad. Uno de los principales ajustes está relacionado con la compra de Shanghai Raas. Grifols afirmó que este mantenimiento es fundamental para Grifols Diagnostic Solutions e identificó que las reservas consolidadas de 2020 a 2023 se han revalorizado en 457 millones de euros. El laboratorio informó…
Leer más
La Reserva Federal se prepara para una reunión clave sin cambios inmediatos

La Reserva Federal se prepara para una reunión clave sin cambios inmediatos

Más noticias - Noticias recientes Con la próxima reunión de la Reserva Federal en el horizonte, el consenso es claro: en esta ocasión no se prevén cambios en los activos de interés. Este debe ser el deseo de evaluar más plenamente la situación macroeconómica durante un largo período de estabilidad. Sin embargo, esta reunión podría ser crucial para los mercados, ya que el presidente Jerome Powell podría aprovecharla para preparar a los inversores para posibles informes en septiembre. Los datos económicos recientes, que incluyen el mercado laboral, la inflación y el PIB, sugieren que es necesario reducir las expectativas más…
Leer más
España implementará la Directiva Europea de Conciliación a partir del 2 de agosto

España implementará la Directiva Europea de Conciliación a partir del 2 de agosto

Medios relacionados - Noticias 24 horas A partir del 2 de agosto España comenzará a aplicar la Directiva Europea de Conciliación, que establece un mínimo de cuatro semanas de permiso retribuido para los padres desde el nacimiento de un hijo hasta los 8 años. Sin embargo, su implementación quedará suspendida hasta 2025 mientras el gobierno de coalición negocia los términos. Esta directiva, aprobada en 2019, exige que todo trabajador tenga un permiso parental durante al menos cuatro meses antes de que el hijo cumpla 8 años. Estos dos meses son intransferibles y deberán ser sancionados si no son completos. El…
Leer más
El Banco Popular de China recorta los tipos de interés para estimular la economía

El Banco Popular de China recorta los tipos de interés para estimular la economía

Medios relacionados - Noticias 24 horas El Banco Popular de China (PBOC) conquistó el mercado bajando los tipos de interés hasta situarlos entre el 2,5% y el 2,3%, además de cobrar más de 23.000 millones de euros en el sistema bancario. Esta acción refleja el esfuerzo del gobierno de Xi Jinping por estabilizar una economía en crisis por la deuda interna y la crisis del sector inmobiliario, factores que impactan negativamente en el crecimiento del PIB del país. La decisión generó sorpresa entre los invertidos, sobre todo porque quedó fuera de los habituales ciclos de revisión de tareas, inmediatamente después…
Leer más