Economía

https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/uAqTLDGUoAa2nY3EefgYMw--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTY0MDtoPTQxMQ--/https://media.zenfs.com/es/reuters.com/69a6ab936f1c81f14af4c445392e7305

La deuda mundial supera los 100 billones de dólares por alza del costo de los intereses: OCDE

Para finales de 2024, la deuda global llegó a un hito sin precedentes al sobrepasar los 100 billones de dólares, según un reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este crecimiento ha sido principalmente impulsado por el incremento en los costos de los intereses, lo que ha suscitado una creciente inquietud respecto a las decisiones que los gobiernos y las empresas deben adoptar para gestionar sus finanzas. El aumento en las tasas de interés está llevando a los prestatarios a priorizar inversiones productivas, mientras enfrentan los desafíos asociados con la creciente carga de la deuda.Entre…
Leer más
https://es.marketscreener.com/images/reuters/2024-11/2024-11-28T235004Z_1_LYNXNPEKAR0KY_RTROPTP_3_JAPAN-ECONOMY-INFLATION.JPG

Japón muestra inflación del 3% en febrero

En febrero de 2025, hubo una reducción en la velocidad de aumento de precios en Japón, alcanzando un 3% al no considerar los costos de los alimentos frescos. Esta cifra, un poco más alta que el 2.9% esperado por los expertos, muestra una caída en comparación con el 3.2% reportado en enero.La reducción en la inflación se debe principalmente a las acciones del gobierno, en particular, la reintroducción de subsidios para la electricidad y el gas. Estas estrategias han ayudado a aliviar el efecto de las subidas en los costos de la energía, que anteriormente habían sido elementos importantes que…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/03/14/17419711887864.jpg

Oracle facilita la adopción de IA en pymes españolas

Oracle, reconocida como una de las principales empresas tecnológicas a nivel global, está intensificando su presencia en España mediante un plan audaz: impulsar la implementación de inteligencia artificial (IA) y servicios en la nube en las pequeñas y medianas empresas (pymes). Su intención es proporcionar soluciones tecnológicas avanzadas que faciliten a las pymes incorporar la IA en sus procesos sin tener que lidiar con complicaciones técnicas. "Nuestro propósito es permitir que las organizaciones se concentren en lo fundamental: su actividad comercial", indicaron desde Oracle.La empresa ha detectado un reto esencial en el mercado español: numerosas pymes todavía perciben la tecnología…
Leer más
https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/03/14/reynes-ep.jpeg

Naturgy inicia su autoopa respaldada por grandes accionistas

Naturgy, una destacada empresa energética en España, ha revelado sus planes para iniciar una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria que abarca cerca del diez por ciento de su capital social. Esta estrategia, conocida como auto-OPA, pretende incrementar el capital flotante de la compañía y fortalecer su posición en los índices bursátiles internacionales.Información de la OfertaDetalles de la OfertaApoyo de los Accionistas PrincipalesLa transacción tiene el apoyo de los cuatro mayores accionistas de Naturgy: CriteriaCaixa, BlackRock, CVC/Rioja e International Financial Markets (IFM). Estos accionistas han asegurado su participación en la auto-OPA, acumulando juntos más del 49% del capital de la…
Leer más
https://cdn.forbes.com.mx/2023/01/inflacion-03-1-e1676382821688-640x360.webp

La inflación de la OCDE sigue estable en 4.7% en enero

En enero de 2025, el índice de inflación anual en los 38 países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se mantuvo en un 4,7%, el mismo nivel registrado desde noviembre de 2024.Partes que componen la inflaciónEnergía: El incremento anual en los precios de la energía se aceleró a un 4% en enero, frente al 3,8% de diciembre.Alimentos: La inflación en el sector alimentario aumentó levemente a un 4,4% en enero.Inflación subyacente: Sin contar los precios de energía y alimentos, la tasa de inflación subyacente alcanzó un 4,8% en enero, una décima menos…
Leer más
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/HDFW7KBYMFBU4ZPEPGJ2TSTDUY.jpg?auth=fb723e3ca9e0b0754179dd8746f38eb3e244ad50564e2548c9d2a770dcb2e1d5&width=800&height=533&quality=80&smart=true

Walmart emite advertencia de ventas lentas y avisa a la economía de EE.UU.

El 20 de febrero de 2025, Walmart, el mayor minorista global, reveló sus resultados financieros para el cuarto trimestre y el año fiscal de 2025, que concluyó el 31 de enero de 2025. Aunque logró exceder las previsiones de los analistas en términos de ingresos y beneficios, la empresa lanzó una proyección conservadora para el ejercicio fiscal 2026. Esto causó preocupación respecto a la economía de Estados Unidos y llevó a una baja en el precio de sus acciones.​El 20 de febrero de 2025, Walmart, la mayor cadena minorista del mundo, publicó sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre y…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/12/11/675a558d72c5c.jpeg

Bajada del 90% en capital de riesgo mexicano en enero 2025

En enero de 2025, el área de capital de riesgo en México sufrió una disminución notable del 90.65% en el valor total de las transacciones, comparado con el mismo mes del año previo, alcanzando apenas 3 millones de dólares y concretando solo dos operaciones. Este retroceso señala el comienzo de un año retador para el ecosistema de emprendimiento e inversión en el país.En enero de 2025, el sector de capital de riesgo en México experimentó una caída significativa del 90.65% en el valor total de las transacciones, en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando apenas 3 millones…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/thumb-trump-20250210005021744.jpg?c=original

El método en la política arancelaria de Trump

La política impositiva aplicada por el mandatario estadounidense, Donald Trump, ha provocado un intenso debate sobre su táctica y las posibles repercusiones. Aunque inicialmente estas acciones pueden parecer precipitadas, algunos expertos argumentan que hay un razonamiento detrás de su método.Comprendiendo la diferencia comercialTrump ha dirigido su interés hacia el déficit comercial, que es la diferencia entre lo que Estados Unidos vende al exterior y lo que compra. Ha sostenido que esta desigualdad afecta negativamente a la economía de su país y ha empleado los aranceles como un medio para intentar disminuirla. No obstante, numerosos economistas advierten que esta perspectiva es…
Leer más