Tecnología avanzada al servicio de tu corazón en El Pilar

salud cardiovascular

En un logro destacado para la medicina en Guatemala, el Hospital El Pilar ha completado con éxito la colocación de un desfibrilador subcutáneo, señalando un progreso notable en la atención de problemas cardíacos. Este enfoque, más seguro que las técnicas convencionales, brinda una nueva oportunidad para pacientes propensos a arritmias que podrían poner en peligro su vida.​

Este éxito resalta no solo la habilidad técnica del hospital, sino asimismo su dedicación a la innovación y al constante avance en los cuidados de la salud cardiovascular en Guatemala.

Innovación en cardiología: el procedimiento en detalle

El proceso incluyó la implantación de un desfibrilador subcutáneo, un aparato creado para impedir la muerte súbita en personas con peligro de arritmias. A diferencia de los desfibriladores tradicionales que necesitan la colocación de cables dentro del corazón, este se sitúa debajo de la piel, lo que reduce riesgos y facilita la recuperación del paciente. La operación fue efectuada con éxito por un equipo multidisciplinario en la moderna sala de hemodinamia del Hospital El Pilar.

Esta tecnología de última generación no solo representa un avance técnico, sino que también reduce el tiempo de hospitalización y posibles complicaciones a largo plazo. La precisión del procedimiento, sumada al profesionalismo del equipo médico, consolida al Hospital El Pilar como una institución líder en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares complejas.

Dedicatoria a la excelencia en el cuidado cardiovascular

El Hospital El Pilar no únicamente conmemora este avance médico debido al procedimiento en sí, sino también por lo que implica en cuanto a inversión en instalaciones, tecnología y formación médica. Su Unidad de Cardiología es una de las más completas en Guatemala y se distingue por ofrecer servicios de diagnóstico y tratamiento de alta complejidad, como ecocardiogramas en 4D, cateterismos, angioplastias, implantes de válvulas aórticas mediante catéter (TAVR) y procedimientos de electrofisiología.

Leer más  David Martín: “Para ganarnos tienen que sudar sangre” | Deportes

Asimismo, dispone de programas para la recuperación cardíaca, cuidado completo para personas con falla del corazón y operaciones del corazón. Esto se logra gracias a un grupo formado por cardiólogos clínicos, especialistas en intervenciones, expertos en diagnóstico por imagen del corazón, cirujanos del corazón y enfermeros con pericia en unidades de cuidados intensivos. Esta fusión de tecnología de punta y personal dedicado permite brindar atención rápida, eficaz y adaptada a las necesidades de cada paciente.

Gracias a esta unidad, el Hospital El Pilar se convierte en un referente no solo en la prevención, sino también en el tratamiento y la recuperación de enfermedades del corazón, contribuyendo activamente a mejorar la salud cardiovascular de la población guatemalteca.

La relevancia de los exámenes de salud y la función del Hospital El Pilar

El bienestar del corazón necesita un monitoreo continuo. Numerosos trastornos cardíacos se manifiestan de forma discreta, así que llevar a cabo chequeos médicos regulares puede ser crucial para mantener una buena salud y prevenir problemas serios. Identificar a tiempo elementos de peligro —como presión arterial alta, colesterol alto o irregularidades del ritmo cardíaco— posibilita tomar medidas preventivas y evitar consecuencias severas.

En este contexto, el Hospital El Pilar anima a todos los adultos a participar activamente en el cuidado de su corazón. Hablar con cardiólogos expertos y realizarse chequeos completos puede ser el primer paso hacia una vida de mejor calidad. Con su Unidad de Cardiología, que cuenta con tecnología avanzada y está respaldada por un equipo de profesionales altamente calificados, el hospital proporciona un entorno seguro, moderno y efectivo para el cuidado de la salud del corazón.

Para más información o para agendar una consulta, visita el sitio web del Hospital El Pilar.

Leer más  EBAU: La Selectividad dará a elegir este curso entre Filosofía e Historia de España y los exámenes durarán 90 minutos | Educación
Por Eliza Salas Armijo

Puede interesarte