Noticias recientes

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2023/03/20/66e45f141e0ac.jpeg

Aumento del 2.8% en ventas de vehículos durante febrero

En febrero de 2025, el sector automotriz en México experimentó un incremento del 2.8% en la venta de automóviles, logrando un total de 117,617 unidades vendidas. Este crecimiento, aunque favorable, representa una ralentización frente al impulso observado en los meses pasados. A pesar del aumento en el mercado, las principales marcas en términos de volumen, como General Motors, Toyota, Honda y Volkswagen, vieron una reducción en sus ventas, sugiriendo un freno en la velocidad de expansión del sector.El número de ventas de febrero se posiciona como la segunda mejor cifra en la historia de la industria automotriz en México, evidenciando…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/files/fp/uploads/2025/02/25/67be7a006675a.r_d.440-102-5120.png

Nuevos líderes en prácticas ESG para 2024

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) ha lanzado su duodécimo ranking sobre Responsabilidad ESG en México, correspondiente al año 2024. Este documento resalta a aquellas empresas que son líderes en temas medioambientales (E), sociales (S) y de gobernanza corporativa (G), posicionándose como un punto de referencia en el sector empresarial de Iberoamérica.Método del ClasificaciónLa clasificación de Merco se fundamenta en un método exhaustivo que incorpora el análisis de 25 fuentes de datos y más de 35,000 encuestas realizadas. Esta estrategia global ofrece un panorama minucioso sobre cómo se perciben y cómo realmente se desempeñan las corporaciones más responsables en…
Leer más
https://sourcingjournal.com/wp-content/uploads/2018/11/110818_StartUpImage.jpg

Los compradores aspiracionales y su influencia en las marcas de lujo

El Incremento en los Costos del Lujo Desplaza a los Compradores AspiracionalesEn los últimos años, el incremento significativo en el precio de los artículos de lujo ha llevado a algunas marcas a perder una parte fundamental de su clientela.Para 2024, se calcula que cerca de 50 millones de compradores cancelaron su acceso al mercado de lujo, pues los costos han subido alrededor de un 20% desde 2021, de acuerdo con Aaron Cheris, miembro y responsable de comercio electrónico y mercados globales de Bain & Co.Este cambio ha llevado a múltiples marcas a reconsiderar sus tácticas para atraer de nuevo a…
Leer más
https://phantom-expansion.unidadeditorial.es/807bf8ab67d414036018fbb583eb43b9/crop/84x38/1979x1301/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2024/03/06/17097261165205.jpg

Crecimiento del 35% en las ganancias de Indra con previsiones de facturar 5.200 millones en 2025

En una decisión estratégica relevante, la compañía de telecomunicaciones Telefónica optó por vender su 50% en Prosegur Alarmas a su asociado, Prosegur, por un valor de 305,6 millones de euros. Este acuerdo pone fin a una asociación iniciada en 2020, cuando Telefónica compró la mitad del negocio de alarmas de Prosegur por 300 millones de euros, con el propósito de reforzar su presencia en el sector de seguridad para viviendas y pequeños negocios.En un movimiento estratégico significativo, la empresa de telecomunicaciones Telefónica ha decidido vender su participación del 50% en Prosegur Alarmas a su socio, Prosegur, por un monto de…
Leer más
https://www.telemadrid.es/2022/11/25/noticias/sociedad/_2508959102_39190392_1300x731.jpg

Más controles y sanciones en el Black Friday en Cataluña

Las autoridades en Cataluña han comunicado que aumentarán las penas para las compañías que realicen promociones engañosas durante el Black Friday. Esta medida se toma luego de identificar que el 77% de las empresas revisadas en la campaña pasada exhibieron posibles infracciones a las regulaciones. El propósito principal es desalentar estas acciones injustas y salvaguardar al comercio minorista y a los compradores.El Gobierno de Cataluña ha anunciado un endurecimiento en las sanciones dirigidas a empresas que incurran en ofertas fraudulentas durante el Black Friday. Esta decisión surge tras detectar que el 77% de las empresas inspeccionadas en la última campaña…
Leer más
Nestlé y Ficohsa

Ficohsa y Nestlé se unen por la infancia para impulsar la nutrición saludable

Hoy en día, la implicación de las compañías con las comunidades donde actúan es esencial para crear una sociedad más justa e igualitaria. Las compañías deben ir más allá de solo obtener ganancias económicas y participar activamente en el bienestar social. Mediante programas que fomenten la educación, la salud y el desarrollo sostenible, las empresas pueden dejar una huella positiva y prolongada en la vida de las personas.Hoy día, el involucramiento de las compañías con las comunidades donde operan es crucial para edificar una sociedad más justa e igualitaria. Las entidades empresariales tienen la obligación de avanzar más allá de…
Leer más
Francisco Martinelli

Martinelli destaca la importancia de la planificación en la migración de fortunas

La transferencia de capitales, un suceso presente a lo largo de los tiempos, está viviendo una transformación sin igual en la era del siglo XXI. Motivada por una compleja red de factores económicos, políticos y sociales, esta tendencia mundial está modificando el modo en que las personas con gran poder adquisitivo manejan sus bienes y proyectan su porvenir. Ya no se trata solamente de encontrar ventajas económicas en otros países, sino de una elección estratégica que implica la búsqueda de seguridad, estabilidad y un ambiente propicio para el desarrollo tanto personal como financiero.En este escenario, especialistas como Francisco Martinelli, un…
Leer más
Francisco Martinelli

Francisco Martinelli y el futuro de la inversión global

En un mundo cada vez más conectado, el traslado de patrimonios ha evolucionado en un fenómeno global intrincado y con múltiples facetas. Ya no se limita únicamente a buscar nuevos escenarios económicos, sino que implica una táctica estratégica que incluye factores personales, financieros y geopolíticos. Las personas con altos patrimonios no solo buscan aumentar sus beneficios, sino también resguardar su capital, garantizar su futuro y hallar un entorno que se corresponda con sus valores y modo de vida.Este cambio de paradigma está impulsado por una serie de factores interrelacionados, desde la inestabilidad política y económica global hasta los desafíos ambientales…
Leer más